El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres y una de las principales causas de muerte por esta enfermedad a nivel mundial. Lo más preocupante es que, en sus etapas iniciales, suele ser asintomático, lo que retrasa el diagnóstico y reduce las posibilidades de un tratamiento exitoso. Por eso, la detección temprana es clave.
En este artículo te explicamos por qué es importante prevenir el cáncer de próstata, cuándo acudir al chequeo médico y qué pasos puedes tomar para cuidar tu salud masculina.
¿Qué es el cáncer de próstata y cuáles son sus riesgos? La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino. Su función principal es producir el líquido que nutre y transporta los espermatozoides. El cáncer se produce cuando las células de la próstata comienzan a crecer de forma descontrolada.
Este tipo de cáncer puede crecer lentamente, pero también puede ser agresivo y diseminarse rápidamente a otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo. Afecta principalmente a hombres mayores de 50 años, aunque puede presentarse antes, especialmente si hay antecedentes familiares.
Factores de riesgo
- Edad (mayores de 50 años)
- Antecedentes familiares de cáncer de próstata
- Dieta rica en grasas animales y baja en frutas y vegetales
- Sedentarismo
- Sobrepeso y obesidad
¿Cuándo debo hacerme el chequeo? Los especialistas recomiendan:
- A partir de los 50 años, todos los hombres deben realizarse un examen de próstata anual (tacto rectal y/o prueba de PSA en sangre).
- Si tienes antecedentes familiares, lo ideal es iniciar los controles desde los 40 o 45 años.
Recuerda: no necesitas tener síntomas para hacerte el chequeo. La detección temprana es la mejor herramienta contra el cáncer.
- Dificultad o dolor al orinar
- Sangre en la orina o el semen
- Dolor en la parte baja de la espalda o pelvis
- Disminución del flujo urinario
Si presentas alguno de estos síntomas, acude al médico inmediatamente.
La prevención también es un acto de amor propio Muchos hombres evitan ir al médico por temor, desconocimiento o mitos sobre los exámenes. Sin embargo, un examen no te quita masculinidad, te da la oportunidad de seguir viviendo saludablemente.
Cuidarte también es cuidar a quienes te rodean. Tu familia, tus sueños, tu futuro, todos merecen que te tomes en serio tu salud.
Conclusión: La prevención del cáncer de próstata es sencilla, accesible y puede salvar vidas. No esperes a tener síntomas: acude a tus chequeos preventivos y mantente informado. Desde nuestra IPS te acompañamos en cada paso hacia una vida más saludable.

