Oficina Administrativa: Calle 29 # 27 – 40 Edificio Banco de Bogotá Oficina 508 Palmira – Valle | Línea de atención al usuario: (602) 285 5030

Hipertensión: cómo prevenirla y cuidar tu salud antes de que sea tarde

miércoles, May 28 | Blog

Hipertensión: prevención, síntomas y hábitos clave para mantener tu presión bajo control

La hipertensión arterial, o presión alta, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, de no ser controlada a tiempo, puede derivar en enfermedades cardiovasculares graves, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Sin embargo, a diferencia de otras enfermedades crónicas, la hipertensión puede prevenirse en gran medida con cambios en el estilo de vida y una adecuada vigilancia médica. En este blog te explicamos cómo prevenir la hipertensión, cuáles son sus síntomas más comunes y qué hábitos saludables debes adoptar para cuidar tu corazón.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión es el aumento sostenido de la presión de la sangre en las arterias. Se considera hipertensión cuando los valores superan los 140/90 mmHg. Este aumento obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre, lo que puede provocar complicaciones a largo plazo.

Síntomas de la hipertensión: ¡atención a las señales!

La hipertensión se conoce como el «asesino silencioso» porque muchas veces no presenta síntomas hasta que ya ha causado daño. Aun así, algunas personas pueden experimentar:

  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Mareos
  • Visón borrosa
  • Palpitaciones
  • Cansancio extremo

Si presentas alguno de estos signos, consulta a tu médico. Pero recuerda: la única forma segura de saber si tienes la presión alta es mediante una toma de presión arterial.

Factores de riesgo que debes conocer
  • Sobrepeso u obesidad
  • Dieta alta en sal y grasas saturadas
  • Sedentarismo
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Tabaquismo
  • Estrés crónico
  • Antecedentes familiares de hipertensión
Hábitos saludables para prevenir la hipertensión
  1. Alimentación equilibrada: Opta por frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, lácteos bajos en grasa y evita alimentos procesados o muy salados.
  2. Actividad física regular: Caminar 30 minutos al día, montar en bicicleta o hacer ejercicios aeróbicos ayuda a mantener tu corazón sano.
  3. Control del peso: Mantener un peso adecuado reduce significativamente el riesgo de presión alta.
  4. Evita el tabaco y limita el alcohol: Ambos aumentan la presión arterial y dañan el sistema cardiovascular.
  5. Manejo del estrés: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, el yoga o la meditación.
  6. Chequeos médicos regulares: Mide tu presión arterial con frecuencia, incluso si te sientes bien. La prevención comienza con el conocimiento.

Conclusión

Prevenir la hipertensión está en tus manos. Adoptar hábitos saludables, evitar los factores de riesgo y realizar controles periódicos puede marcar la diferencia entre una vida con complicaciones y una vida llena de bienestar. No esperes a que los síntomas aparezcan. Empieza hoy a cuidar tu salud cardiovascular.

Recuerda: la prevención salva vidas. Comparte este blog con tus familiares y amigos, y súgate el impulso hacia una vida más saludable.

 

Abrir chat
Estamos para ti, ¡Contáctanos!
Hola
¿En qué podemos ayudarte?